Descubre cómo el masaje muscular mejora tu rendimiento físico

_RG80226 (1)

Si entrenas con regularidad, seguramente has experimentado fatiga muscular, tensión en ciertas zonas del cuerpo o incluso molestias después del ejercicio. La recuperación deportiva es fundamental para prevenir lesiones y mantener un óptimo rendimiento.

Uno de los métodos más efectivos para acelerar esta recuperación es el masaje deportivo, una técnica especializada que no sólo mejora la circulación y la flexibilidad, sino que también ayuda a aliviar la tensión muscular y a reducir la fatiga post-entrenamiento.

¿Por qué es importante la recuperación deportiva?

Cuando realizamos actividad física intensa, los músculos acumulan microlesiones y tensiones que derivan automáticamente en molestias o lesiones mayores que impiden su correcta recuperación.

Es por ello que una buena recuperación muscular permite:

  • Mejora el rendimiento en futuros entrenamientos
  • Reducir el dolor post-entrenamiento.
  • Prevenir lesiones musculares y articulares.
  • Acelerar la regeneración del tejido muscular.

¿Cada cuánto tiempo debo recibir un masaje muscular?

Debido a que éste tipo de masaje se trabaja sobre los tejidos musculares para aumentar su flexibilidad, eliminar toxinas y reducir contracturas (lo cual es clave para mejorar tu rendimiento físico), es altamente recomendado:

  • Después del ejercicio: Porque favorece la recuperación y reduce el dolor muscular.
  • Antes del ejercicio: Para preparar los músculos y mejorar la circulación.

Técnicas de masaje muscular para una recuperación efectiva

Existen diferentes tipos de masaje deportivo según el momento y la necesidad:

  • Masaje de recuperación: Mejora la sobrecarga en los músculos más exigidos durante el entrenamiento.
  • Masaje precompetitivo: Aplicado antes del ejercicio para activar la musculatura.
  • Masaje postcompetitivo: Se realiza tras el entrenamiento para relajar y eliminar toxinas.
  • Masaje de mantenimiento: Indicado para prevenir lesiones y mejorar notablemente la elasticidad muscular.

Diferencias entre masaje muscular y masaje relajante

Es importante que sepamos que mientras el masaje deportivo se enfoca en los músculos que se han sometido a un esfuerzo físico, aplicando una presión más profunda y técnicas específicas para liberar tensiones, el masaje relajante tiene un enfoque mucho más suave y busca reducir el estrés general.

Si sufres de dolores musculares recurrentes y además practicas ejercicio de manera frecuente, el masaje deportivo es una excelente opción para cuidar tu cuerpo.

Consejos para aliviar la tensión muscular después del ejercicio

Existen otras técnicas aparte del masaje deportivo, que pueden ayudarte con una recuperación más rápida:

  • Estiramientos post-entrenamiento, para mejorar la flexibilidad.
  • Crioterapia o sesiones de baños fríos (incluso con hielo) para reducir la inflamación muscular.
  • Masaje con foam roller para relajar los músculos en casa.
  • Una buena alimentación e hidratación para la regeneración de tus músculos.

En BioSpa Wellness, tenemos a los especialistas en masaje deportivo que te ayudarán a aliviar la tensión muscular, además de contar todos los complementos que contribuirán en tu recuperación deportiva. Reserva una sesión aquí y experimenta la diferencia en tu cuerpo y maximiza los resultados en tu rendimiento deportivo.